miércoles, 11 de junio de 2014

                                              COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL
USO Y APLICACION DE LOS WIKIS


VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
APLICACION EN LA EDUCACION



 SITIOS EN DONDE SE PUEDE CREAR WIKI
                  
         GRACIAS


COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL 

NOMBRE: MICHELLE CERDA 
  1. REDES SEMÁNTICAS    

El objetivo de las redes semánticas es desarrollar  una infraestructura para generar datos que las computadoras puedan entender,de tal forma que  puedan ser compartidos y procesados no solo por las personas sino también por herramientas automatizadas.
Son estructuras utilizadas para la representación de conocimientos de inteligencia artificial.
Son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos ,propiedades y relaciones .
ejemplo
2.Componentes de red semántica 
 
 NODOS:
— Los Nodos de un Red Semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos.
 ARCOS:
—representan relaciones conceptuales.
Tipos de arcos
ARCOS ESTRUCTURALES (semántica independiente del dominio)
•Instancia o ejemplar: une un objeto con su tipo (clase)
•Subclase: une una clase con otra más general
•Tiene_parte: liga un objeto con sus componentes
Arcos descriptivos (semántica dependiente del dominio)
•Propiedades: Profesión, Color_Pelo, etc.
•Relaciones (no estructurales): Amigo_de, Padre_de, etc
3.tipos de redes semánticas 
Redes Semánticas
 




Simbolos: 
LOS NODOS: Red Semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos. 
ARCOS: representan relaciones conceptuales.
Mapas Conceptuales: 
Los mapas conceptuales son técnicas usadas para la organización de y representación gráfica del conocimiento.

Mapas de Ideas: 
Los mapas de ideas ayudan a los estudiantes a generar ideas y a desarrollar pensamientos en forma visual. utiliza palabras claves , símbolos, colores y gráficos. 



Telarañas:
Son mapas visuales que muestran como ciertas categorías se relacionan con otras, ayudan organizar y priorizar la información.
 
 
Diagramas Causa-Efecto: 
También es llamado diagrama de espina de pescado porque su forma es similar al esqueleto de un pez. Pasos para construir un diagrama causa-efecto son: La identificación del problemas, las principales categorías, identificar las causas, analizar y discutir el diagrama.
4.Formas de aplicación en la educación
formas de aplicación hay muchas y es extenso aquí una breve interpretación de lo que se puede hacer .
PREFACIO
Los docentes como profesionales comprometidos con la tarea educativa siempre están dispuestos de brindar innovaciones en lo que se refiere a nuevas estrategias o formas de trabajo que permitan el mejoramiento y elevar el nivel de la calidad del servicio educativo. En este cometido de mejorar las deficiencias y problemas que presenta la educación es que se despliegan esfuerzos y se desarrollan investigaciones orientadas a mejorar el proceso de la enseñanza - aprendizaje en las diferentes asignaturas o áreas.
En los últimos años se aprecia cierta deficiencia en la enseñanza aprendizaje de la asignatura de Lengua I, II en el Nivel Superior No Universitario; especialmente en la orientación del aspecto literario; debido que algunos docentes reducen su tarea a una simple e ineficaz trasmisión vertical de contenidos, los cuales simplemente deben ser reproducidos y memorizados por los estudiantes.
El profesor, en su trabajo docente se encuentra con muchas dificultades; una de ellas es la adecuación de las estrategias de enseñanza - aprendizaje a la realidad concreta del hecho educativo. En este proceso de adecuación, es el análisis e interpretación de textos literarios el que presenta mayores dificultades para el adecuado desarrollo en los alumnos; ya que los tópicos que se aplican en la universidad redundan en sistemas de fichas teniendo como marco una corriente de crítica literaria; que a la larga desemboca en una mecanización de la misma. De ese modo, se dejan de lado la incidencia de una adecuada aplicación de estrategias de enseñanza - aprendizaje que permitan desarrollar en los alumnos de manera eficiente y eficaz la criticidad, la reflexión y la creatividad en la redacción; donde los alumnos puedan emitir sus juicios o puntos de vista y realicen una valoración del texto literario; que en nuestro caso es la producción de ensayos.
Desde esta perspectiva se presenta una alternativa de solución brindando un trabajo en aula cuyo objetivo es la elaboración de ensayos donde los temas estén referidos a los textos literarios de acuerdo al programa curricular.
Es así que dentro de este marco, nuestro interés se centra en el diseño y aplicación de un programa de estrategias de enseñanza - aprendizaje que contribuya a la producción de ensayos para así brindar al estudiante la oportunidad de expresar sus ideas en forma libre y espontánea y desarrollar el hábito de reflexión frente a un texto literario, cuyo título quedó definido de la siguiente manera: “Aplicación de un programa de estrategias de enseñanza - aprendizaje para la producción de ensayos del área de lengua I, II en alumnos del Nivel Superior No Universitario”. El trabajo está dividido en cuatro capítulos cuyos detalles de cada uno son los siguientes:
En el capítulo I, abordamos los aspectos iniciales de nuestra investigación que desde la problematización hasta los ejes orientadores de la investigación como son: objetivos de la investigación.
El capítulo II, está referido al marco cultural en que se mueve la investigación (antecedentes y marco teórico); así como el aspecto hipotético y la importancia de la investigación.
El capítulo III, contiene la metodología de la investigación y tipo de diseño de investigación, población, muestra, instrumentos y procedimientos de la investigación .
El capítulo IV está referido a los resultados, de la investigación, presentación , análisis de los datos así como su interpretación de los cuadros estadísticos en donde se observan los resultados de la aplicación del programa de estrategias de enseñanza - aprendizaje para la elaboración de ensayos, finalizando con las conclusiones y recomendaciones.
5.ventaja y desventaja 
ventaja: de la red es su potencia 
desventaja : poca flexibilidad
6. Categoría de red semántica
Básicamente, podemos distinguir tres categorías de redes semánticas:
Redes IS-A, en las que los enlaces entre nodos están etiquetados.
Gráficos conceptuales: en los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones
Redes de marcos: en los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo.
7.Ejemplo con el tema dinosaurio
8. Definición de wiki
  • Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera seguir el proceso de creación y la autoría de cada parte de la actividad.
  • Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla.
  • Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple.
Una wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

La finalidad de una wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.


"Son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto. Para mí, es la primera herramienta verdaderamente útil en la gestión del conocimiento en red". (Juan Antonio Ruiz, promotor de la enciclopedia libre universal).


En síntesis: Se llama wiki a las páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma, se convierte en una herramienta web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet.
11. Ventajas y desventajas
Ventajas de los wikis
Wiki* son muy útiles ya que dan a sus usuarios la posibilidad de crear y optimizar páginas de manera instantánea, brindándoles mucha flexibilidad y libertad. Gracias a esto, se han convertido en un formato muy popular, que se beneficia de los infinitos aportes de la comunidad;
* es esperable que el contenido de los wikis sea vigente, aunque esto depende de varios factores, como ser la popularidad de la materia que tratan;
* vuelven muy sencilla la revisión del trabajo antes de la publicación;
* en un ámbito estudiantil, incentivan a los alumnos gracias a combinar el aprendizaje con el uso de la tecnología, y los motiva a trabajar en grupo;
* dado que varios autores pueden colaborar en la redacción de un mismo artículo, los wikis ponen el contenido en primer plano, dejando menos lugar al divismo;
* se trata de una plataforma sencilla de utilizar, pero con la fuerza suficiente para redefinir la manera en la que se estudia y se comparte el conocimiento;
* dependiendo del proyecto, son económicos de crear y de mantener;
* ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas. Una vez publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de su interés, dado que cada una puede mostrar los enlaces a las restantes.
Desventajas de los wikis
* dado que se trata de un servicio disponible en forma gratuita y libre para cualquier usuario de la Red, brindándoles la posibilidad de crear y modificar la información a su gusto, la veracidad de los artículos se ve afectada. Sin embargo, a pesar de los constantes actos de vandalismo a sitios como Wikipedia, existen diversas técnicas de control, tarea en la cual también se puede involucrar la comunidad;
* muchas veces, el contenido infringe los derecho de otro autor (por ejemplo, citando sin permiso frases textuales);
* la múltiple autoría acarrea diferencias en el estilo literario, en el enfoque del texto (que puede estar relacionado con cuestiones culturales) y en la calidad de la redacción: es común encontrar artículos que constan de párrafos bien escritos combinados con auténticas pesadillas ortográficas y gramaticales.
12. sitio en donde se puede crear una wiki
Entra a esta página aulawiki21, vas a encontrar un buen material sobre las web 2.o, diferentes sitios para crear wikis gratuitas, talleres de wikis en videos etc.
Si te interesa crear una wiki te recomiendo probar en diferentes sitios, no en todos puedes desarrollar lo mismo, hay sitios que te ofrecen una serie de ventajas comparados con otros.
La wiki resulta mucho más interesante y funcional que un blog ya que a través de ellas puedes crear una página web más completa, revistas online, libros etc. y permanentemente puedes modificarla y trabajarla en forma personal o en grupo; puedes permitir un acceso abierto o restringido, no todas las personas que entren a tu wiki pueden producir cambios en ella, dependerá de los permisos que otorgues.
Writeboard básicamente sirve para crear documentos entre varias personas y llevar un control de versiones, es completamente gratuito. Nos graba las veces que hemos guardado el documento para volverlo a recuperar en cualquier momento, podemos invitar a otros contactos para que participen en él, guardarlo como .txt y enviarlo por correo electrónico. 
http://www.approver.com/ es una herramienta online que nos permite subir o generar un documento para que posteriormente nuestros contactos puedan revisarla y aprobarla, que será el momento en el que se nos notifique por correo electrónico. Para ello nos permite añadir contactos y subir archivos, de peso máximo de 15 MB, y que abarca desde formatos de productos ofimáticos, imágenes e incluso ficheros flash (swf).Dispone de sindicación para hacer el seguimiento de los nuevos documentos pendiente por revisar.
Zoho Writer Al igual que Writely, se trata de un procesador de textos online que te permite editar, almacenar y compartir documentos desde cualquier ordenador con conexión a Internet y un navegador.Además, puedes importar tus documentos Word y OpenOffice ya existentes y exportar los documentos a PDF, HTML y DOC.
StikiPad al igual que otras "granjas de wikis" ofrece un servicio gratis y otro de pago con mas funcionalidades. StikiPad's free service te permite construir un wiki público, protegido o privado con un múmero ilimitado de usuarios pero solo te proporciona 30MB de espacio y un ancho de banda mensual de 500MB , los wikis llevan publicidad. Hay planes de pago desde $5 al mes. Todos los planes permiten subir imágenes y otro tipo de archivos asi mismo tienen un sistema antispam. En StikiPad puedes editar las páginas usando un editor WYSIIWYG o el código Textile. que traduce automáticamente el código al estándar (X)HTML, y es mu usado por su sencillez y versatilidad.
Wikispaces uno de los sistemas favoritos. Una de sus fabulosas bondades es que nos proporciona 2GB de espacio para alojar archivos de todo tipo. Los wikis pueden ser públicos, protegidos o protegidos.
Wikispaces para profesores sin publicidad a 0 Euros.
Wikia te permite crear un wiki con Mediawiki, el mismo sistema de la wikipedia, tienes que registrarte. 
Wikilearning Comunidad de usuarios que comparten libre y gratuitamente todo tipo de recursos, artículos y contenidos con la finalidad de aprender colaborando. La mayoria de los contenidos estan estructurados como cursos. Puedes publicar tus propios recursos mediante su herramienta de autor que es muy sencilla de manejar.
Wiki.com Muy fácil de usar y completo, te proporciona gratis 100 Megas de espacio. El registro es rápido y fácil. Dispone de editor wysiwyg (tal como se ve en el modo edición es como aparece al ser visualizado). Podemos personalizarlo con nuestro logo y tiene un elegante diseño. Podemos generar páginas, añadir archivos diversos, crear galerías de imágenes hasta un total de 100 Mb.Tambiés se puede escoger entre algunasplantillas que tiene disponibles.Por supuesto, como cualquier wiki que se precie, permite la edición compartida por otros usuarios, a los que previamente hayas invitado y, como administrador, puedes consultar las modificaciones realizadas por los usuarios.El seguimiento de las versiones editadas se puede seguir a través de RSS. Wiki.com ahora ha pasado a manos de MindTouch y no admite nuevos usuarios (de momento y hasta que no acaben las "obras). Lo que sí mantienen es los antiguos wikis pero en lugar de wiki.com acaban en wik.is.
Wikidot.com un servicio gratuito con un formato muy bueno y amplias opciones de edición. Podemos consultar el WikiSyntax que nos da una idea del conjunto de opciones de edición que comprenden, por ejemplo existen atributos para crear una galería de fotos de Flickr o para insertar videos, sonido o códigos de otros sitios, también cuenta con tags para organizar los contenidos y otras opciones.
Netcipia es un lugar colaborativo que combina en un mismo espacio las funciones de wiki y blog, de manera que puedas generar tu propio espacio junto con otros colegas a los que hayas invitado para que, juntos, podáis generar el tipo de contenidos que consideréis interesante.Para ello tendrás que registrarte e indicar el nombre que irá el la url de tu espacio como subdominio, de manera que te autentificarás ya en tu propio subdominio y podrás leer los consejos que te facilitan en la propia página, invitar a otros usuarios y asignarles sus privilegios y, juntos, realizar los contenidos de las temáticas que más queráis. Dispone de personalización mediante plantillas y hojas de estilos, aunque actualmente no se encuentra la página para seleccionarlas.En todo caso, dispone de editores wysiwyg y otras funciones en las preferencias para poder empezar a trabajar colectivamente.


wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y fue propuesto por Ward Cunningham. La noción se popularizó con el auge de Wikipedia, una enciclopedia libre y abierta que se ha constituido como uno de los sitios más visitados de la Web.


El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.
Una de las grandes ventajas de un wiki es la facilidad para crear páginas de forma instantánea, sin necesidad de preocuparse por el diseño y otras cuestiones relacionadas con la estética y la organización de la información. Muchos wikis crean hipervínculos y páginas de manera automática cuando el usuario escribe una palabra o frase de cierta forma (en mayúsculas y sin espacio, entre dos corchetes, etc.).
Entre las distintas formas de visualizar un wiki para su edición, se encuentran el código fuente (un texto plano), el HTML (renderizado a partir del código fuente) y la plantilla (que establece cómo se disponen los elementos comunes en todas las páginas).
9.Uso y aplicación de las wiki

 10. aplicación de la wiki en la educación



colegio  menor  universidad  central
nombre :  Jonthan Lanchimba  

REDES  SEMÁNTICAS

COMPONENTES  DE  UNA RED  SEMÁNTICA

TIPOS  DE  RED  SEMÁNTICA
*MAPAS  CONCEPTUALES
*MAPAS  MENTALES
*ORGANIZADORES GRÁFICOS
  EJEMPLOS
FORMAS  DE  APLICACIÓN  EN LA  EDUCACIÓN EN LA  REDES  SEMÁNTICAS

VENTAJAS  Y  DESVENTAJAS R . S.
CATEGORÍA DE  REDES  SEMÁNTICAS
  LOS  DINOSAURIOS 



WIKI

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

USO Y APLICACION DE LOS WIKIS
  • Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera seguir el proceso de creación y la autoría de cada parte de la actividad.
  • Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla.
  • Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple.



APLICACION DE WIKIS EN LA EDUCACION


 UN PROFESOR PUEDE CREAR UN WIKI DENTRO DE UN CURSO COMO HERRAMIENTA DE CREACION  
LOS ESTUDIANTES PUEDEN ACCEDER AL WIKI, SOLO PARA LEER O IMPRIMIR LOS APUNTES
POSIBILIODAD DE REALIZAR APUENTE


VENTAJA Y DESVENTAJAS DE LOS WIKIS

VENTAJAS
  1. Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
  2. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.
  3. Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
 DESVENTAJAS
  1. Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
  2. Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
  3. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.
SITIOS EN DONDE SE PUEDE CREAR WIKIS

Writeboard básicamente sirve para crear documentos entre varias personas y llevar un control de versiones, es completamente gratuito
Zoho Writer Al igual que Writely, se trata de un procesador de textos online que te permite editar, almacenar y compartir documentos desde cualquier ordenador con conexión a Internet y un navegador.Además, puedes importar tus documentos Word y OpenOffice ya existentes y exportar los documentos a PDF, HTML y DOC.
StikiPad al igual que otras "granjas de wikis" ofrece un servicio gratis y otro de pago con mas funcionalidades. StikiPad's free service te permite construir un wiki público, protegido o privado con un múmero ilimitado de usuarios pero solo te proporciona 30MB de espacio y un ancho de banda mensual de 500MB , los wikis llevan publicidad. Hay planes de pago desde $5 al mes. Wikispaces uno de los sistemas favoritos. Una de sus fabulosas bondades es que nos proporciona 2GB de espacio para alojar archivos de todo tipo. Los wikis pueden ser públicos, protegidos o protegidos.
Wikia te permite crear un wiki con Mediawiki, el mismo sistema de la wikipedia, tienes que registrarte. 

Wikilearning Comunidad de usuarios que comparten libre y gratuitamente todo tipo de recursos, artículos y contenidos con la finalidad de aprender colaborando 



DEFINICIÓN DE REDES SEMÁNTICAS
La red Semántica es una red extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. 
EJEMPLO:
COMPONENTES DE UNA RED SEMANTICA










CATEGORÍAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS
  • Redes IS-A: 
    • En las que los enlaces entre nodos están etiquetados.
  • Grafos conceptuales:
    • En los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones.
  • Redes de marcos:
    • En los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS 


  • Redes complejas organizadas en jerarquías
  • No tienen un vocabulario prefijado de representación 
  • Representación en procesamiento de lenguaje natural 
  • Formalismo muy limitado para dominios más complejos 
  • Fácil comprensión gráfica A







RED SEMÁNTICA.-
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como arboles.  

componentes de redes semánticos
 NODO.- los nodos de una red semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relacion que existen entre ellos. 
ARCOS.- Representan relaciones conceptuales.

tipos de redes semánticos.-
- ARCOS ESTRUCTURALES (semánticas independiente del dominio).
- Instancia o ejemplar: Une un objeto con su tipo (clase).
- Subclase: Une una clase con otra mas general.
- Tiene parte: Liga un objeto con sus componentes.



FORMAS DE APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN.-

SERVIDOR.- CUANDO UN LICENCIADO CONTROLA TODAS LA MAQUINAS DE LOS ESTUDIANTES. 



VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA RED SEMÁNTICA.-

VENTAJAS DE LAS REDES SEMÁNTICA
      -  Permiten la declaración de importantes asociaciones en forma explícita.
      -   Debido a que los nodos relacionados están directamente conectados, y no se expresan las                    relaciones en una gran base de datos, el tiempo que toma el proceso de búsqueda por hechos              particulares puede ser significativamente reducido.
DESVENTAJAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS
   - No existe una interpretación normalizada para el conocimiento expresado por la red. La interpretación    de la red depende exclusivamente de los programas que manipulan la misma.
   -  La dificultad de interpretación a menudo puede derivar en inferencias inválidas del conocimiento            contenido en la red.
     

miércoles, 4 de junio de 2014

                                                                  6